![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgO6NNiYcvKMjc6iPQ83eyjAQ8MNHYXwCfWb7iaERaqHgC6YJx3LnABHuWd6xVIkrMnanFz6jA7NpqY_bj1jbJm4zj7PIvgXG6QE0Q5KPjTVAh0BBGNXnSiLfp2b3Z-zWUdIQPMTkfJ-mc/s200/cancer+261.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJpvKI_W9_JXMaRfKNLskZjqUYBO6pAInxhUWT6QYirpod08SbpsqvpA01op10VTeVoVzXIUAPqPbb99BWzqbaD9CNl-SGoJFTs85SjZPQd-MEISQkSdvfa73b_6GrCV6cEvXpMLUycsY/s200/cancer+secuencial.jpg)
Existen pasos que toda persona puede seguir para mantener su cuerpo lo más sano posible, como seguir una dieta balanceada, mantener un peso saludable, no fumar, limitar el consumo de alcohol y ejercitarse de forma regular (aprende lo que puedes hacer para manejar los factores de riesgo del cáncer de mama (página en inglés)). Aunque pueden tener algún impacto en el riesgo de padecer cáncer de mama, no pueden eliminar el riesgo.
El hecho de que desarrolles cáncer de mama no es ni tu culpa ni la de nadie. Sentirse culpable o pensar que la enfermedad apareció debido a algo que hiciste o que hizo otra persona es contraproducente.
El término "cáncer de mama" hace referencia a un tumor maligno que se ha desarrollado a partir de células mamarias. Generalmente, el cáncer de mama se origina en las células de los lobulillos, que son las glándulas productoras de leche, o en los conductos, que son las vías que transportan la leche desde los lobulillos hasta el pezón. Con menos frecuencia, el cáncer de mama puede originarse en los tejidos estromales, que incluyen a los tejidos conjuntivos grasos y fibrosos de la mama.
El cáncer es el resultado de mutaciones, o cambios anómalos, en los genes que regulan el crecimiento de las células y las mantienen sanas. Los genes se encuentran en el núcleo de las células, el cual actúa como la "sala de control" de cada célula. Normalmente, las células del cuerpo se renuevan mediante un proceso específico llamado crecimiento celular: las células nuevas y sanas ocupan el lugar de las células viejas que mueren. Pero con el paso del tiempo, las mutaciones pueden "activar" ciertos genes y "desactivar" otros en una célula. La célula modificada adquiere la capacidad de dividirse sin ningún tipo de control u orden, por lo que produce más células iguales y genera un tumor.
.
.
.
.
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario